El Juego de Pelota Mesoamericano como uno de los vínculos más puros entre el Mundo Prehispánico y el México actual, se hizo presente en el interés de todo el orbe con la presentación de Ulama: el Juego de la Vida y la Muerte en 1984 y su posterior estreno comercial dos años después. Galardonada con cinco premios Ariel de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas en las categorías de Mejor Ópera Prima, Mejor Largometraje, Mejor Música, Mejor Edición, Mejor Fotografía, así como la Diosa de Plata, del Premio Nacional de Periodistas, Ulama, el juego de la Vida y la Muerte, es considerada un verdadero clásico del cine documental mexicano, precursora del genero "docu-drama" a nivel mundial. Esta versión en DVD viene acompañada de un estudio que actualiza y complementa la visión que del Juego de Pelota tenemos hoy en día, completamente ilustrado e ideado para hacer más clara la compleja ideología que vincula el pasado y el presente de México a través de un deporte ritual que originalmente conmemoraba el orden del universo.