Channel Avatar

Cerebritos Online @UCqN7MviHEX1I5NdYLx81EYw@youtube.com

1.3K subscribers - no pronouns :c

Videos académicos de teoría y ejercicios de matemáticas, fís


03:23
EJERCICIO 12/ EQUILIBRIO QUÍMICO. Cálculo de presiones parciales y total en el equilibrio.
06:10
EJERCICIO 11 / EQUILIBRIO QUIMICO. CALCULO DE MOLES Y P TOTAL EN EL EQUILIBRIO. Kp y Kc.
03:43
EJERCICIO 10 / EQUILIBRIO QUÍMICO. CÁLCULO DE LAS PRESIONES PARCIALES EN EL EQUILIBRIO Y Kp.
07:54
EJERCICIO 09 / EQUILIBRIO QUÍMICO. CÁLCULO DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO Kp dada presión total
05:27
EJERCICIO 08 / EQUILIBRIO QUÍMICO. CÁLCULO DE LA CONSTANTE Kc DADO EL % DE DISOCIACIÓN
07:34
EJERCICIO 07 / EQUILIBRIO QUÍMICO. CÁLCULO DE LA CONSTANTE Kp DADA PRESIÓN PARCIAL
04:52
EJERCICIO 06 / EQUILIBRIO QUÍMICO. RELACIÓN ENTRE LA ESTEQUIOMETRIA Y LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO.
04:31
EJERCICIO 05/ EQUILIBRIO QUÍMICO. CÁLCULO DE LA CONSTANTE Kp DADA LA PRESIÓN TOTAL.
04:25
EJERCICIO 03 / EQUILIBRIO QUÍMICO. CÁLCULO DE LA MASA EN GR DE N2O4 EN EL EQUILIBRIO.
06:28
EJERCICIO 01/ EQUILIBRIO QUIMICO. TEORIA Y PRACTICA
07:51
EJERCICIO 02 / EQUILIBRIO QUIMICO. SENTIDO DE CAMBIO NETO Y CÁLCULO DE CONCENTRACIONES EQUILIBRIO
06:16
JERARQUÍA EN LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS
08:57
DIVISIÓN DE RADICALES DE DIFERENTE INDICE
05:27
SIMPLIFICACIÓN DE RADICALES DE CUALQUIER INDICE
06:11
RAIZ DE UN RADICAL
03:43
¿CÓMO INTRODUCIR FACTORES A UN RADICAL?
03:47
¿CÓMO REDUCIR RADICALES A ÍNDICE COMÚN?
05:28
RADICALES SEMEJANTES. ¿CÓMO IDENTIFICARLOS?
07:05
Fracciones propias e impropias. Representación gráfica.
07:33
PRODUCTO DE RADICALES DE DIFERENTE INDICE
12:14
DINAMICA: FUERZA MAX PARA QUE NO OCURRA DESLIZAMIENTO
09:26
RACIONALIZACIÓN DE DENOMINADOR MONÓMICO Y BINÓMICO
07:23
CAMBIO DE BASE DE LOGARITMOS Y EJEMPLOS
08:03
LOGARITMO DE UN LOGARITMO Y EJEMPLOS
16:04
ECUACIONES LOGARITMICAS Y EJERCICIOS PARTE 2
11:12
ECUACIONES LOGARÍTMICAS Y EJERCICIOS PARTE 1
08:23
EJERCICIO 1 / INTERPRETACIÓN GRAFICA POSICIÓN - TIEMPO. VELOCIDAD - TIEMPO.
05:18
EJERCICIO 4 /. MRUA. Cálculo de la posición final de un móvil con MRUA.
04:46
EJERCICIO 3 / MRUV. Tiempo de reacción en MRUR.
06:20
EJERCICIO 2 / MRUV. TIEMPO MAXIMO, DISTANCIA MÁXIMA Y DISTANCIA EN ÚLTIMO SEGUNDO.
07:26
EJERCICIO 1 / MRUV. USO DE UNIDADES Y ECUACIONES PARA PRINCIPIANTES
12:39
EJERCICIO 8 / MRU. Móviles al encuentro con partida no simultánea con diferente sentido.
10:13
EJERCICIO 7 / MRU. Móviles al encuentro con partida simultánea con diferente sentido.
06:45
EJERCICIO 4 / CÁLCULO DE LA GRAVEDAD EN SUPERFICIE LUNAR CON DATOS DE LA TIERRA.
07:00
EJERCICIO 2 / CÁLCULO DE LA GRAVEDAD A DOS ALTURAS DIFERENTES
08:11
EJERCICIO 1 / CÁLCULO DE LA ALTURA A UNA GRAVEDAD DETERMINADA
05:41
EJERCICIO 3 / CÁLCULO DE LA GRAVEDAD CERO ENTRE LA TIERRA Y LA LUNA
04:24
EJERCICIO 6 / MRU. Partida no simultánea de dos móviles desde un mismo punto en la misma dirección
09:02
LOGARITMOS / PARTE 2. Cálculo del logaritmo de un número.
10:19
LOGARITMOS / PARTE 1. Cálculo de logaritmo de un número.
03:07
EJERCICIO 01 / TRIGONOMETRÍA. Cálculo de la altura de un edificio.
11:54
EJERCICIO 29 / DINÁMICA. CUERPO EN EQUILIBRIO SUSPENDIDO POR CUERDAS
09:41
EJERCICIO 01 / Sistema de ecuaciones lineales (2x2) . Igualación, sustitución y reducción.
06:45
EJERCICIO 03 / APLICACIÓN DE LA LEY DE HESS
03:14
EJERCICIO 4 / MRU. Partida simultánea de dos móviles desde un mismo punto en la misma dirección
06:55
EJERCICIO 6 / CONVERSIÓN DE UNIDADES DE LONGITUD
04:37
EJERCICIO 5 / MRU. Móviles al encuentro partiendo del mismo punto en la misma dirección y sentido
06:26
EJERCICIO 5 / CONVERSIÓN DE UNIDADES DE CAPACIDAD
07:20
EJERCICIO 4 / CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MASA
03:42
EJER. 3 / MRU. Partida simultánea de dos móviles de un mismo punto con igual dirección y sentido
05:58
EJERCICIO 3 / CONVERSIÓN DE UNIDADES COMPUESTAS.
05:30
EJERCICIO 2 / MRU. PROBLEMAS SIMPLES DE MRU DE UN SOLO MÓVIL
07:21
EJERCICIO 2 / CONVERSIÓN ENTRE UNIDADES DE VOLUMEN Y CAPACIDAD
04:55
EJERCICIO 1 / MRU. Cálculo del desplazamiento en MRU
06:22
CONVERSIONES DE UNIDADES DE MEDIDA. (masa, volumen y longitud)
06:31
EJERCICIO 6 / Trabajo y energía. Cálculo de la distancia para detenerse
03:43
EJERCICIO 5 / TRABAJO Y ENERGIA. Cálculo del trabajo de la fuerza de roce
04:16
EJERCICIO 3 / Trabajo y energía. Cálculo de la fuerza de roce que detiene una bala en bloque de mad
04:12
EJERCICIO 4 / TRABAJO Y ENERGIA. Cálculo de la velocidad final de un bloque
08:20
EJERCICIO 2 / TRABAJO Y ENERGIA MECANICA. Cálculo de la distancia de frenado para quedar en reposo