in the future - u will be able to do some more stuff here,,,!! like pat catgirl- i mean um yeah... for now u can only see others's posts :c
Los propósitos de año nuevo, hay que cogerlos con pinzas.
Por muy buena fe que tengamos, estos son poco sostenibles.
Los propósitos no entienden de fechas de comienzo.
Hoy mismo y todos los días. El hábito que quieras conseguir, tiene su comienzo dia a dia.
Te va a costar todos los días: Acéptalo y aprende a disfrutar de ello.
¡Elige lo que te guste y empieza a disfrutar ya!
Que estemos a final o principios de año es mera coincidencia 😁
Feliz año y dia a todo el mundo!! 🎊
The Barefoot Angel 😘
2 - 0
Un prestigioso estudio científico ha confirmado lo que siempre sospechamos: tres patas sujetan mejor que dos.
Este sorprendente hallazgo, con evidencia observacional, se puede ver claramente en los taburetes (del bar).
¿Quien no se ha dado algún escoñazo, por el "supuesto fallo" de una de sus patas?
Podéis comprobar la autenticidad de este estudio con evidencia directa y visión en primera persona, que no te lo cuenten...
Deportistas de élite mundial, como The Barefoot Angel, han aplicado este estudio para desarrollar una técnica de carrera mas eficiente.
Podéis ver el en el video una muestra real:
youtube.com/shorts/_8nJuTB-qF8
Ponerlo en cámara lenta si veis que el corredor va demasiado rápido pa vosotros...
Este estudio concluye que correr con la tercera pierna, es al menos, un 4% mas rápido. 😈
Aunque estaría por ver si sumamos una tercera zapatilla de carbono.
Hoy tocaba una churro de estos... 🙏😂
Feliz día de los inocentes!!
The Barefoot Angel 😘
PD.: Su práctica pueden incluir efectos adversos, que incluyen miradas extrañas y posibles demandas de paternidad.
2 - 0
La reflexión del día:
En que se basan los científicos a la hora de decidir realizar una investigación o estudio concreto?
Y no me refiero a las respuestas políticamente correctas o cordiales como... "van dirigidos a mejorar la sociedad"... que espero que también 😅
A quien se le ocurrió la idea primero, de hacer un estudio y empezar a mover hilos, con una "sospecha"? una intuición?
Tal vez la observación de una "necesidad"? Propia o de otros?
Que validez tienen esos estudios si luego tu propia intuición no es la misma?
Aprendamos a detectar el sesgo de confirmación nuestro y ajeno, como el mio ahora.
Coge con pinzas e investiga aquel estudio que te da la razón: como se realizó, su diseño, si está basado en intereses comerciales o están condicionados por sesgos culturales o creencias como las religiosas.
No tengas miedo de descubrir que no tenias razón. Eso es irrelevante.
No es al ego a quien le corresponde juzgar una verdad empírica, ¿no? pregunto.
Voy a ser escéptico con mi propia razón, por si acaso... ¿tengo razón? paso de mi ego 😂
Los matices os lo dejo a vosotros 😝📝
Continua la leyenda del hombre que salió hacia un monte perdido, en busca de respuestas [...]
terminando por montar perfiles de Tictoc, Face, Insta, Yutú... y esperando a ver que decís...
The Barefoot Angel 😘
6 - 0
El tiempo es un recurso invaluable que va más allá de la relación con el dinero.
Analiza todas tus actividades diarias, para que puedas equilibrar tus finanzas sin sacrificar tu tiempo personal.
Aprende a organizar tu vida y establecer prioridades que te permitan disfrutar de tu tiempo y mejorar tu bienestar con tu entorno.
El dinero se puede terminar o perder, y también aumentar o ganar.
El tiempo no. Es limitado. Es mucho mas valioso, aquel que ya ha pasado, ya no volverá.
Los matices os los dejo a vosotros 📝
¿Que opinais?
The Barefoot Angel 😘
7 - 0
No te Machaques: Así es como tendrás mas ocasiones.
Esforzarse es admirable, pero machacarse puede ser perjudicial.
En el deporte, el trabajo o cualquier actividad, esforzarse demasiado puede llevar a lesiones físicas o agotamiento mental.
No es lo mismo dar lo mejor de uno mismo que exceder los límites saludables.
Es crucial aprender a detectar señales de sobreesfuerzo, como fatiga extrema, dolor persistente o falta de motivación.
Reconocer estos signos y saber cuándo parar, es vital.
Permítete descansar y recuperarte; regresarás más fuerte y renovado. No es una señal de debilidad, sino de sabiduría y autoconocimiento.
Aprender a pausar no es renunciar, sino una muestra de inteligencia y cuidado propio.
Date el permiso de descansar, de reflexionar y de recuperar fuerzas.
La próxima vez que lo intentes, con energía renovada, tendrás más claridad y potencia para alcanzar tus metas.
Recuerda: no se trata de ir más rápido o más lejos, sino de llegar entero y disfrutar del camino.
✅ Esforzarse: Implica empeño y dedicación, superar obstáculos que se presentan. Un proceso gradual y constante que permite avanzar.
❌ Machacarse: Exigirse más allá de nuestras capacidades, sin darnos tiempo para recuperar. Un esfuerzo desmedido que puede llevar al sobreentrenamiento, burnout y lesiones.
The Barefoot Angel 😘
9 - 0
La energía ni se crea ni se destruye, SE TRANSFORMA.
Así hemos sustituido discotecas por Carreras Populares.
En lugar de noches largas de fiesta, hacemos tiradas "largas" corriendo.
Ahora abrazamos las mañanas frescas con carreras, sustituyendo lucecitas borrosas, por aire libre y eventos, también con música, con el ritmo de nuestros pasos a toda leche.
Desaparecieron esa cultura y libertad que ofrecían en la querida Ruta del Bakalao y sus míticas discotecas,
pero en las carreras de hoy, el espíritu es el mismo: reunirnos, movernos juntos, sentirnos vivos y libres.
La fiesta está en la energía compartida y la emoción de vivir cada paso como un baile nuevo.
Hemos aprendido a apreciar otras formas de conexión y disfrute, aún mejor: mas saludables y sostenibles.
En lugar de buscar la euforia momentánea, ahora valoramos la sensaciónes físicas, satisfacción del logro y las amistades que se crean en las carreras.
También hemos sustituido la "embriaguez" de un ratito a coste de resaca, por ese efecto duradero de bienestar a largo plazo sin efectos secundarios, ejem, bueno alguna excepto alguna sobrecarga. 😂
¿No te sientes identificado? 😁📝
De todas formas, no me diréis que va muy descarrilado el tema, todos conocereis a mas de uno.
Y si no, aquí me tenéis como ejemplo... un servidor 😂, todavía conservo afición como dj-productor y ahora corredor descalcista. 🤷🏻♂️
Atentos! Próximamente ya en cocina: Nuevos temas de música electrónica hecha, sincronizada y específica para Runners.
Te ayudará a tener un ritmo superior en tus pasos. Aunque sea por un efecto huída 😂
The Barefoot Angel 😘
8 - 0
Respira Solo por Nariz.
La mayoría de los que practicamos Running,
respiramos por nariz y boca procurando inhalar el máximo caudal de aire,
sentimos así tranquilidad por creer que absorvemos mas oxígeno de esta manera.
Si controlas, dosificas y entrenas esa entrada suave de aire, no te irá mal.
Aun así, respirar solo por la nariz durante la práctica del Running,
trae beneficios adicionales a lo que sería respirar por nariz-boca
• Te sirve de guía para la entrada adecuada del caudal de aire, para que sea suave y no excesivo.
• Mejora la oxigenación sanguínea y disminuye la frecuencia cardíaca, lo que ayuda a mantener un ritmo mas constante y eficiente.
• Ayuda a humedecer y calentar el aire antes de llegar a los pulmones, reduciendo el riesgo de irritación en vías respiratorias.
• Aumenta los niveles de dióxido de carbono (CO₂) en sangre, liberando mas oxígeno hacia los músculos y mejorando su rendimiento con menor fatiga.
Practícalo con el Método Buteyko:
El método Buteyko se centra en respirar de forma lenta, superficial y exclusivamente por la nariz.
Se basa en ejercicios para reducir el volumen (cantidad de aire) inhalado, manteniendo pausas respiratorias "Control - Pause",
aprenderás a relajar el cuerpo para recuperar y normalizar los niveles de dióxido de carbono.
Infórmate bien sobre sus ejercicios específicos, en tandas y series.
Mejor si consultas con un profesional especializado en Buteyko.
Beneficios claros y sutiles:
• Mejora síntomas de afecciones respiratorias como asma, apnea del sueño y rinitis.
• Mejora la eficiencia del uso de oxígeno para los músculos.
• Reduce la ansiedad, el bienestar general y el rendimiento físico.
• Te ayuda a controlar el ritmo de entrenamiento o competición: En cuanto sientes que necesitas respirar por la boca es que vas demasiado rápido.
De aquí nada, todos campeones del mundo 💪💪💪
The Barefoot Angel 😘
5 - 0
Cordón extra para sandalia del runner
Aquí un pequeño truco para aquellos que les cuesta adaptarse a unas sandalias de correr.
Es conocido entre corredores minimalistas, este "doble" cordón extra para refuerzo del lazo de la sandalia.
Consigues que tu cordón principal en la parte del talón, no se te baje o se caiga, como nos pasa a muchos al principio de usar este tipo de calzado.
Aunque sistemas de atados de sandalias hay de distintos tipos y muy buenos, al principio nos cuesta encontrar cual es el nuestro ideal.
Este cordón extra de soporte nos puede ir muy bien para ofrecernos esa seguridad con el atado y para que, por una de esas,
no se nos escape una sandalia y le demos en todo el ojo a alguien. 😬
The Barefoot Angel 😘
5 - 0
Hola! Aquí el articulillo de hoy:
Zapatillones vs Descalzo 👟vs🦶🏾
El sesgo de confirmación según tu aprendizaje, será en lo que tu creas, confías y luchas.
Y muy probablemente, lo que mejor te funcione, porque así lo hemos decidido.
Da igual que sea efecto placebo. Si lo es, bienvenido. Se ha demostrado, que el placebo también ayuda.
Estando en los dos mundos, tanto el zapatillístico, como ahora en el descalcismo (cuidado con mi sesgo), la diferencia que encuentro es que, por la parte minimalista, se advierte mucho de ir con cuidado en una transición progresiva, en cambio, por el lado opuesto del hiper-calzado comercial, no advierten de sus posibles efectos adversos o secundarios (al menos por parte de las marcas). Ni que requieran de una adaptación específica, progresiva o cuidadosa, ni recomiendan ejercicios de como compensar su uso intensivo.
No vendría mal que unas zapatillas tan tecnológicas, viniesen con un prospecto de instrucciones para su correcto uso y sus posibles efectos adversos.
Como si comprarse una zapatilla de 299€ fuese garantía de estar protegido y libre de lesiones.
(Eso es lo que el marketing quiere que pienses).
¿Como podemos saber si nos están diciendo la verdad?
Te indican su uso según tu peso corporal, tu tipo de pie o pisada correspondiente, ¿Esto las hace mas creíbles?
Bueno, algo es algo, y un punto de partida para ponerse a investigar sobre estos temas, por uno mismo.
Si nos lesionamos, es difícil demostrar si un "calzado no correspondiente" ha influido en una lesión de esas que se vienen "poquito a poquito". Al final tu vas a ser el único responsable de haberte pasado de volumen y/o intensidad, o por abuso de... ¿correr demasiado?.
Tampoco te culpes a ti.
Lo que importan son los hechos y como solucionamos nuestros problemas.
La definición de ayuda (en este caso la que deberían ejercer las zapatillas) implican complemento (sumar y no restar),
entonces se entiende que no deberían ser imprescindibles (como si las zapatillas fuesen obligadas).
Es ayuda, y no dependencia como nos han hecho creer. Y la ayuda (la que suma) es genial.
Pero recibirla no depende de nosotros, a no ser que la pidamos y nos la concedan; pero si que depende el darla.
Así que mejor, si quieres mejorar, concédete ayuda a ti mismo. Aprende e infórmate bien y hazte de conejillo de indias de tu propio estudio.
Aún así, si nos ofrecen ayuda, e intuimos que nos va a sumar y no restar, bienvenida sea siempre. Aceptémosla y demos gracias!
Cuidado, no digo que estemos libres de lesiones con el minimalismo. También hay que informarse para hacerlo bien.
De todas formas, si queremos comparar las diferencias de ambos mundos, habría que probar cada una de las formas a largo plazo,
mínimo un par de años en cada mundo, (diría yo según mi experiencia conmigo mismo con resultados solo válidos para mi).
Cada uno obtendrá resultados y sensaciones distintas, y estudios "oficiales" de fuentes diversas, hay a favor y en contra en ambos mundos,
tienes para elegir al gusto de tus sesgos de confirmación... o no.
Lo mas efectivo y fiable es estudiarte a ti mismo. Así que mucha paciencia, aprendizaje y disfrute en el camino (esta esa es la verdadera meta).
Lo que me extraña es que mucha gente, entiende incluso apoya la "teoría del descalcismo",
pero en la práctica, excepcionalmente dicen, no es para ellos, o no se atreven, por distintos motivos:
Mas que una limitación física, es la limitación socio-cultural, la que incluye el típico "que dirán...".
Superar esta barrera psicológica parece mas difícil que bajar de 3h en un maratón. 😬
Pocos consiguen hacer una maratón descalzo o descalza, muchos incluso creen que es una "proeza excepcional".
En cambio, el porcentaje de gente que baja de 3h es mucho mas alto. Esto ya está muy visto. 😂
Sea como sea, incluso con zapatillas, con o sin una piña en la cabeza, completar la distancia de un maratón corriendo, aún con un tiempo "discreto". Es una proeza humana.
The Barefoot Angel 😘
5 - 0
Hola!
Aquí, un amante de la naturaleza y la tecnología.
Así termino siendo un engendro "Techno-descalcista", Runner y corredor #barefoot #running (descalzo), creador de contenido visual y musical, entre otros.
Experimentando así, la fusión de mundos opuestos, la mezcla perfecta entre naturaleza y tecnología, ambos complementarios, presentes y necesarios en la vida de la mayoría de nosotros.
En permanente búsqueda de su equilibrio.
Bienvenidos, y espero que disfrutéis del contenido. Gracias amigos!
Aprendamos juntos a disfrutar de la vida!
The Barefoot Angel 😘