in the future - u will be able to do some more stuff here,,,!! like pat catgirl- i mean um yeah... for now u can only see others's posts :c
🍾🎉¡5000 suscriptores!
No tengo palabras para expresar lo agradecido que estoy con cada uno de ustedes. Lo que empezó como un proyecto para compartir mi pasión por el motociclismo de velocidad ha crecido gracias a su apoyo, comentarios y entusiasmo.
Este canal es de todos los que amamos WorldSBK, el TT Isle of Man y las dos ruedas en general. Seguiremos creciendo, trayendo más contenido, debates y noticias con la misma energía y pasión de siempre.
¡Esto es solo el comienzo! Gracias por ser parte de esta comunidad.
6 - 0
🅱️❇️Bimota en WSBK 2025: Una apuesta ambiciosa con el respaldo de Kawasaki
El regreso de Bimota al WorldSBK con la nueva KB998 Rimini, en asociación con Kawasaki Racing Team, ha generado gran expectativa. Aunque mantiene el motor de la ZX-10RR, el nuevo chasis y la aerodinámica renovada presentan un desafío para los pilotos Axel Bassani y Alex Lowes, quienes confían en su potencial.
Bassani apunta alto: “No es fácil, pero tampoco imposible”
Axel Bassani quiere volver a luchar por el podio y conseguir su primera victoria en WorldSBK.
“Quiero estar en la pelea con los mejores. No es fácil, pero tampoco imposible. Espero devolver a Bimota a lo más alto”, dijo el italiano.
Si bien el primer contacto con la moto ha sido positivo, las pruebas han sido limitadas por el clima y el tiempo disponible.
“Hemos tenido solo tres días de test, pero encontramos una buena base. Hay mucho margen de mejora y podremos evolucionar durante la temporada”.
Bassani también destacó la emoción de representar nuevamente a una marca italiana, combinando la ingeniería de Bimota con el motor japonés de Kawasaki.
Lowes busca eliminar errores y consolidar su rendimiento
Tras su mejor temporada en WSBK con dos victorias y 12 podios, Alex Lowes se enfoca en mejorar su consistencia.
“El año pasado fui competitivo casi siempre, pero cometí errores en clasificación que me complicaron en algunas rondas”, admitió.
Sobre la adaptación a la KB998, Lowes reconoció que el carácter de la moto es diferente, pero se sintió cómodo desde el primer día.
“Fui rápido en mi primer test, lo que demuestra su potencial. Ahora trabajamos en entender cómo sacarle el máximo provecho”.
Con Phillip Island en el horizonte, el británico es optimista sobre sus posibilidades.
“Es un circuito que me gusta y creo que la moto se adaptará bien. Queremos ser competitivos en muchas rondas”.
Pere Riba advierte: “Debemos ser inteligentes”
El crew chief de Lowes, Pere Riba, elogió la progresión del piloto pero pidió cautela con la nueva moto.
“Alex está en su mejor momento, pero debemos abordar la temporada con paciencia. No queremos apresurarnos y dar un paso atrás”.
También destacó la actitud de Lowes, quien busca mejorar tanto la moto como su propio rendimiento.
“Es un piloto que siempre pregunta cómo puede mejorar él mismo, no solo la moto. Eso es clave”.
¿Podrá Bimota competir con Ducati, BMW y Yamaha?
El proyecto Bimota-Kawasaki tiene un gran potencial, pero su rendimiento en carrera sigue siendo una incógnita. La primera prueba real será Phillip Island, donde se verá si la KB998 puede pelear desde el inicio o necesitará más desarrollo. El talento está ahí. Ahora, falta demostrarlo en la pista.
22 - 0
🏁🏍️ WSBK 2025: Cambios clave en el reglamento que redefinirán la competición
La temporada 2025 del World Superbike Championship (WSBK) traerá consigo modificaciones reglamentarias significativas, con un enfoque especial en la nueva regulación del flujo de combustible, un factor que cambiará la estrategia de los fabricantes. Además, se implementarán ajustes en la asignación de neumáticos, pruebas y el sistema de concesiones.
⛽️El nuevo reglamento de flujo de combustible en WSBK 2025
La principal novedad en el reglamento es la limitación del flujo de combustible, que busca estandarizar el consumo entre las distintas marcas. A partir de 2025, cada fabricante tendrá un límite de 47 kg/h de flujo de combustible en sus motocicletas.
• Se permitirá un margen de 2 gramos por vuelta, pero cualquier excedente podría acarrear sanciones.
• En caso de que un fabricante supere en 12 puntos de concesión al segundo clasificado, su flujo de combustible podría reducirse en 0.5 kg/h en los puntos de control de concesiones, que se realizarán cada dos rondas.
• Por otro lado, los fabricantes con concesiones podrán aumentar su flujo de combustible en 0.5 kg/h para mejorar su rendimiento.
• No habrá limitaciones en el régimen de revoluciones, lo que permitirá a los equipos trabajar en el rendimiento del motor sin restricciones de RPM.
Reducción en la asignación de neumáticos
Para 2025, la cantidad de neumáticos disponibles se reducirá para cada piloto:
• 10 neumáticos delanteros y 11 traseros por fin de semana.
Este cambio obligará a los equipos a gestionar mejor su selección de compuestos durante los eventos, agregando un nuevo reto estratégico.
📊Modificaciones en las pruebas y concesiones
El reglamento de pruebas también ha sido ajustado, con una definición más clara de lo que constituye medio día de pruebas:
• Un bloque consecutivo de cuatro horas de pruebas o
• Un bloque de cinco horas con una pausa de una hora para el almuerzo.
Los fabricantes ahora podrán disponer de 12 días de pruebas, incluyendo pruebas oficiales y soportadas, un aumento con respecto a los 10 días previos, que excluían las pruebas oficiales.
💌Beneficios para los equipos con concesiones
Los fabricantes con concesiones recibirán seis días extra de pruebas, lo que les permitirá desarrollar mejor sus motos a lo largo de la temporada.
Además, se introduce un nuevo nivel de ayuda: la “superconcesión”, que otorga seis días adicionales, elevando el total de días de pruebas permitidos a 24, incluyendo las pruebas oficiales y soportadas.
👨🏻🏫Nuevo sistema para la obtención de puntos de concesión
Otra de las modificaciones más relevantes es la manera en la que los fabricantes acumulan puntos de concesión.
• Hasta 2024, todos los pilotos de una marca contribuían al total de puntos de concesión del fabricante.
• A partir de 2025, solo el piloto mejor clasificado de cada fabricante contará para la acumulación de estos puntos.
Además, cualquier fabricante que tenga 30 puntos de concesión menos que el fabricante con más puntos será evaluado mediante el Concession Token Performance Calculator, lo que podría otorgarle concesiones o incluso superconcesiones.
📏Un reglamento que cambia el juego
Con estos cambios, la temporada 2025 del WSBK promete ser una de las más desafiantes e interesantes de los últimos años. La gestión del flujo de combustible, la reducción de neumáticos, la nueva estructura de pruebas y el ajuste en el sistema de concesiones redefinirán las estrategias de los equipos y fabricantes en busca del campeonato.
El arranque de la temporada en Phillip Island del 21 al 23 de febrero será la primera gran prueba para ver qué fabricantes logran adaptarse mejor a este nuevo panorama. ¡El espectáculo está garantizado!
36 - 0
❇️🥷 Kawasaki WorldSBK Team 2025: Un nuevo capítulo en la historia de la marca verde.
El pasado 8 de febrero, en el prestigioso escenario de Ruote da Sogno en Reggio Emilia, el Kawasaki WorldSBK Team presentó oficialmente su alineación y motocicletas para la temporada 2025. Este evento marcó un momento histórico para el equipo de Manuel Puccetti, consolidando su transformación de equipo privado a estructura oficial de Kawasaki en el Campeonato del Mundo de Superbikes y Supersport.
La presentación contó con la presencia de altos representantes de Kawasaki Italia, Europa y Japón, reflejando la gran apuesta del fabricante japonés por esta nueva etapa. Con un equipo renovado y motocicletas listas para la batalla, Kawasaki se perfila como una de las grandes fuerzas del campeonato.
En WorldSBK, el equipo contará con el piloto estadounidense Garrett Gerloff, quien estará al mando de la legendaria Ninja ZX-10RR. En WorldSSP, la nueva arma de Kawasaki será la Ninja ZX-6R (636cc), que debutará en manos del español Jeremy Alcoba, quien se estrena en la categoría con grandes expectativas.
A pesar de que las pruebas en Jerez y Portimao estuvieron marcadas por condiciones climáticas adversas, el equipo sacó conclusiones positivas. Ahora, la mirada está puesta en Phillip Island, donde los días 17 y 18 de febrero se llevarán a cabo los tests oficiales antes del primer round de la temporada del 21 al 23 de febrero en el icónico circuito australiano.
M. Shigemi Tanaka, director general de Kawasaki Motors Europe, expresó su entusiasmo:
“Estamos encantados de ver nuestras Ninja competir en 2025 en WorldSBK y WorldSSP con nuevos pilotos en cada categoría, dentro de un equipo que ha demostrado éxito con Kawasaki durante dos décadas.”
Por su parte, Steve Guttridge, director de planificación de carreras de Kawasaki Motors Europe, destacó la importancia de esta nueva estructura oficial:
“Kawasaki está complacida de apoyar a Manuel Puccetti en su objetivo de llevar a Garrett Gerloff a la parrilla de WorldSBK dentro de un equipo oficial, así como de regresar a WorldSSP con la poderosa Ninja ZX-6R y un piloto tan talentoso como Jeremy Alcoba. 2025 será un año emocionante.”
El director del equipo, Manuel Puccetti, subrayó la responsabilidad y la motivación de esta nueva etapa:
“Estamos felices y orgullosos de presentar nuestro equipo 2025 como la estructura oficial de Kawasaki. Este es un momento histórico para nosotros, y tenemos todo lo necesario para luchar por el podio en Superbike y Supersport.”
Garrett Gerloff, listo para su primera temporada con Kawasaki, se mostró confiado:
“Las pruebas fueron positivas, pero lo que realmente importa es competir. Me siento muy cómodo con la Ninja ZX-10RR y con el equipo. Solo conoceremos nuestro verdadero potencial cuando estemos en carrera, pero estoy seguro de que podemos luchar al frente. Agradezco a Kawasaki por todo el esfuerzo para ponerme en la mejor posición posible.”
Mientras tanto, Jeremy Alcoba se mostró ambicioso con su debut en WorldSSP:
“Desde que decidí unirme a Kawasaki, el objetivo ha sido luchar por el campeonato. La Ninja ZX-6R mostró un gran potencial en los test de invierno. Aún tenemos trabajo por hacer, pero estoy seguro de que estaré regularmente en el podio, en lo más alto.”
Con su presentación oficial completada, el Kawasaki WorldSBK Team y el Kawasaki WorldSSP Team están listos para la batalla. Las motos verdes rugirán en Phillip Island en busca de un gran comienzo de temporada, con la firme intención de devolver a Kawasaki a lo más alto del campeonato. ¡Que comience el espectáculo!
43 - 0
🅱️❇️Bimota KB998 Rimini: Primera mirada a la moto con la que debutará en WorldSBK 2025
El Bimota by Kawasaki Racing Team ha presentado oficialmente los colores con los que debutará en el Campeonato del Mundo de Superbikes 2025. La nueva Bimota KB998 Rimini luce un impactante esquema en rojo, blanco y negro, combinando la esencia italiana de Bimota con el ADN racing de Kawasaki.
El corazón de la KB998 Rimini: ADN de la Ninja ZX-10RR
Bajo su nuevo diseño, la KB998 Rimini esconde un motor bien conocido en el paddock: el 998cc inline-four de la Kawasaki ZX-10RR. Este propulsor, que ha sido el alma de Kawasaki en WorldSBK durante años, sigue siendo la base mecánica del proyecto, garantizando potencia y fiabilidad en la nueva etapa de la marca italiana dentro del campeonato.
El equipo contará con Axel Bassani y Alex Lowes como pilotos oficiales, quienes ya han completado varias jornadas de pruebas con la moto en su versión sin decoración.
El italiano Axel Bassani ha estado trabajando en el primer desafío que detectó en la moto: la configuración del tren trasero.
“Trabajamos en la parte trasera, especialmente en el amortiguador trasero con Showa”, explicó Bassani.
“Probamos algo nuevo en la parte trasera con Bimota y ha funcionado bastante bien. Mejoramos en algunas áreas.”
Por su parte, Alex Lowes, quien pasó varias temporadas en Kawasaki antes de este cambio, está centrado en entender las diferencias de carácter de la KB998 Rimini.
“Necesito entender la moto: su carácter es un poco diferente, las sensaciones son distintas.
Pasé muchos años en la Kawasaki, así que adaptarme me tomará un poco de tiempo, pero en el único día de pruebas que tuvimos, me sentí bien.”
“Sabemos que debemos trabajar en comprender mejor la moto, en cómo sacarle el máximo rendimiento, en los ajustes y la configuración base. Todo esto tenemos que trabajarlo. Pero es un buen desafío.”
Con el lanzamiento de la KB998 Rimini, el Bimota by Kawasaki Racing Team da un paso firme hacia su primera temporada en WorldSBK. Si bien aún queda trabajo por hacer para optimizar el rendimiento de la moto, la combinación de la experiencia de Kawasaki con la innovación de Bimota promete hacer de este equipo un contendiente a seguir de cerca en 2025.
71 - 0
❇️🥷Garrett Gerloff y Kawasaki WSBK Team listos para Australia tras un positivo test en Portimao
A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas que afectaron las pruebas de pretemporada en Jerez y Portimao, Garrett Gerloff ha concluido su adaptación a la Kawasaki Ninja ZX-10RR con buenas sensaciones. El piloto estadounidense, que se une al Kawasaki WSBK Team en 2025 tras dos temporadas con BMW, llega con optimismo al primer round del campeonato en Phillip Island.
“Tenemos una buena base para Australia”
Gerloff destacó los avances realizados durante los dos días de pruebas en Portimao, a pesar del clima adverso.
“Fue un test positivo en Portimao. Aunque las condiciones no fueron perfectas, logramos hacer un buen trabajo y confirmar algunos aspectos clave, lo cual es genial”, comentó Gerloff.
“Creo que, en general, tenemos una buena base para llevar a Australia y espero que podamos hacer un buen test allí antes del fin de semana de carreras. Estoy muy contento con la moto, el equipo y no veo la hora de seguir trabajando en Australia.”
Desde el equipo, el director Manuel Puccetti se mostró satisfecho con la preparación de cara al debut de la temporada:
“Aunque solo pudimos rodar dos días entre Jerez y Portimao, estamos muy contentos con cómo han ido las pruebas. Gerloff pudo completar muchas vueltas y siempre fue muy rápido, lo que confirma el excelente trabajo de nuestros técnicos para encontrar una configuración óptima de la Ninja ZX-10RR.”
Puccetti también adelantó que el equipo tendrá dos presentaciones oficiales antes de viajar a Australia: una en Reggio Emilia y otra en Japón, lo que refuerza la fuerte conexión de Kawasaki con su equipo satélite.
Con la base de trabajo establecida en Europa, Gerloff y el Kawasaki WSBK Team enfrentarán las últimas pruebas previas al inicio del campeonato en Phillip Island, el 17 y 18 de febrero. Será la oportunidad definitiva para ajustar los últimos detalles antes del primer round de la temporada del 21 al 23 de febrero en el icónico circuito australiano.
El estadounidense buscará consolidarse como un fuerte contendiente en su primer año con Kawasaki, apostando por el potencial de la Ninja ZX-10RR, una moto con ADN ganador y capaz de luchar en los puestos de cabeza en el WorldSBK.
75 - 0
❇️🥷 ¡El renacer de los 2 tiempos! Kawasaki prepara el regreso de una leyenda
Los rugidos del pasado vuelven a escucharse. Kawasaki ha desatado la euforia entre los fanáticos del motociclismo con un enigmático teaser publicado el pasado 25 de enero, dejando entrever lo que podría ser el regreso de un motor de 2 tiempos a su alineación. Con un video de apenas 20 segundos, la marca de Akashi ha encendido la especulación: ¿estamos ante el retorno de la icónica KX125/250? ¿O acaso Kawasaki se prepara para revolucionar el segmento con una nueva Mach equipada con un supercargador?
“WE HEARD YOU”: Kawasaki responde al clamor de los fans
En el breve adelanto compartido en redes sociales, Kawasaki recoge los comentarios de entusiastas que llevan años pidiendo el regreso de los 2 tiempos. La frase “WE HEARD YOU” (Los escuchamos) aparece en pantalla, acompañada del inconfundible chillido agudo de un motor 2T, un sonido que había sido casi erradicado por las regulaciones ambientales.
Los rumores se dispararon inmediatamente. Las referencias a la KX125/250 sugieren que Kawasaki podría estar planeando su resurrección en el motocross, incorporando tecnología moderna como la inyección electrónica de combustible (FI), un sistema que ya ha sido adoptado por KTM y que podría darle a la nueva KX una ventaja competitiva en el mundo off-road.
¡El 2 tiempos vuelve a las calles? Kawasaki podría estar desarrollando una nueva Mach
Sin embargo, lo más emocionante llega con una posibilidad aún más ambiciosa: el regreso del mítico Mach III, esta vez con tecnología de última generación.
El año pasado, Kawasaki presentó una patente de un motor 2T con supercargador, una innovación que podría cambiar por completo la percepción de los motores de 2 tiempos. Este sistema elimina la necesidad de compresión en el cárter y utiliza inyección directa, lo que ayudaría a cumplir con las estrictas normativas de emisiones. Básicamente, un 2T con la eficiencia de un 4T, pero con la potencia explosiva que lo caracterizaba.
SC-02: ¿El alma del nuevo Mach III?
En 2015, Kawasaki mostró el concepto SC-02 “Soul Charger”, un prototipo inspirado en la legendaria Mach III H1. Este modelo destacaba por su diseño agresivo y un motor tricilíndrico con supercargador. Ahora, con la nueva patente, todo encaja: ¿estamos ante el renacer de una leyenda?
Si Kawasaki decide traer de vuelta la Mach III con un 2T supercargado, estaríamos ante una de las innovaciones más radicales en la historia reciente del motociclismo. Un modelo capaz de combinar la aceleración brutal de los 2 tiempos clásicos con la tecnología de hoy, todo bajo la filosofía audaz que siempre ha caracterizado a Kawasaki.
Aunque por ahora todo se basa en indicios, la expectación es total. Kawasaki ha demostrado con su gama Ninja H2 que no tiene miedo de romper las reglas y desafiar el statu quo. Con el resurgimiento del 2T y la posibilidad de un nuevo Mach III supercargado, podríamos estar ante un renacimiento del motociclismo de alto rendimiento como lo conocíamos en su época dorada.
Las piezas están sobre la mesa. Kawasaki ha escuchado a los fanáticos y el rugido del 2 tiempos está más vivo que nunca. Ahora solo queda esperar… y soñar con lo que está por venir.
24 - 0
🅱️❇️ Alex Lowes destaca el potencial de la Bimota KB998 Rimini tras los test en Portimao
El desarrollo de la nueva Bimota KB998 Rimini sigue avanzando con fuerza en la pretemporada de WorldSBK 2025. Alex Lowes, quien lidera el Bimota by Kawasaki Racing Team junto a Axel Bassani, ha compartido sus impresiones tras las primeras jornadas de test en Portimao, asegurando que la moto ya se encuentra a un nivel competitivo desde el primer momento.
Lowes, quien pasó varios años pilotando la Kawasaki ZX-10RR, destacó que la transición a la nueva Bimota ha sido fluida y positiva:
“Siento que estamos partiendo al menos del mismo nivel en el que terminamos con la Kawasaki, lo cual es impresionante para ser nuestra primera toma de contacto con la moto.”
El piloto británico se mostró optimista sobre el potencial de la KB998 Rimini, resaltando que el equipo está trabajando en múltiples áreas clave para mejorar aún más su rendimiento.
Durante la primera jornada de pruebas en Portimao, Lowes marcó un tiempo de 1’41.819s, aunque las condiciones climáticas limitaron el tiempo en pista. Sin embargo, el enfoque del equipo estuvo en probar diferentes configuraciones para optimizar el rendimiento de la moto:
“Tuvimos solo medio día de rodaje porque el clima no ayudó por la mañana. Teníamos una larga lista de cosas por probar, pero no suficiente tiempo.”
El equipo priorizó tres áreas fundamentales:
• Dos especificaciones de horquillas Showa para encontrar el mejor equilibrio.
• Ajustes en el chasis trasero para mejorar estabilidad y tracción.
• Evaluación del ritmo de carrera con neumáticos SC0, dejando de lado las configuraciones para Superpole.
A pesar de no enfocarse en vueltas rápidas, Lowes destacó que su ritmo fue sólido:
“Pasé la mayor parte del día en el top 3 o 4 en cuanto a ritmo de carrera, lo que es muy bueno considerando que estamos probando muchas cosas nuevas.”
El británico también subrayó que todas las sensaciones positivas que tuvo con la moto en Jerez se han mantenido en Portimao, lo que indica que la KB998 Rimini ya tiene una base sólida sobre la que trabajar:
“Normalmente, cuando uso neumáticos blandos, soy capaz de ir muy rápido en Superpole, pero sacrificamos esa parte para seguir desarrollando la moto. Estoy contento con lo que hicimos el martes.”
Con un equipo técnico comprometido y una moto que ya muestra su potencial, el Bimota by Kawasaki Racing Team avanza con paso firme hacia el inicio de la temporada en Phillip Island. Si las pruebas continúan en esta línea, Kawasaki y Bimota podrían estar ante una de las grandes sorpresas del WorldSBK 2025.
55 - 0
🟦🏍️ Yamaha presenta su Yamaha R1 para la temporada 2025 del WorldSBK
Con grandes expectativas para la nueva temporada, Yamaha ha revelado oficialmente su alineación de pilotos y los colores de la Yamaha R1 que competirá en el Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK) 2025. La presentación se realizó antes de los próximos test en Portimao (27-29 de enero) y Phillip Island (17-18 de febrero), que precederán el inicio del campeonato del 21 al 23 de febrero en Australia.
La Yamaha R1 2025 mantiene el icónico color azul de la marca, pero incorpora novedades en su diseño. Harris MAXUS, una empresa de distribución de vehículos comerciales, se une como co-patrocinador titular, añadiendo un toque de azul celeste al esquema tradicional. Además, el logotipo de Pata Snack, patrocinador histórico de Yamaha, sigue destacando en la moto.
🏁Jonathan Rea y Andrea Locatelli, la apuesta principal
El equipo oficial de Yamaha sigue confiando en su alineación de 2024, compuesta por el seis veces campeón mundial Jonathan Rea y el excampeón de Supersport Andrea Locatelli.
Rea, quien entra en su segundo año con Yamaha, buscará dar un paso adelante tras un 2024 de aprendizaje:
“Jonathan es el piloto más exitoso en la historia del WorldSBK. Su determinación y resiliencia lo harán aún más fuerte en 2025”, comentó Niccolò Canepa, director deportivo de Yamaha.
Por su parte, Locatelli, que logró cinco podios en 2024, incluido un emocionante segundo puesto en Phillip Island, apunta a conseguir su primera victoria en la categoría.
📡 Los equipos satélite
El equipo GRT-Yamaha mantiene a Remy Gardner y Dominique Aegerter como sus pilotos. Gardner, campeón del Moto2 en 2021, alcanzó su primer podio en WorldSBK el año pasado y busca mayor consistencia en 2025. Aegerter, por su parte, espera superar los problemas físicos que lo limitaron en 2024 y regresar al nivel que lo colocó regularmente en el top 6 en 2023.
El equipo Motoxracing-Yamaha, que amplía su compromiso para 2025, presentará una alineación interesante con el veterano Tito Rabat, campeón de Moto2 en 2014, y el prometedor talento turco Bahattin Sofuoglu, quien debutará en el WorldSBK.
La temporada 2025 marca un importante aniversario para Yamaha: diez años desde su regreso al campeonato y una década de alianza con Pata Snack. Andrea Dosoli, gerente de Motorsport de Yamaha Europa, destacó el arduo trabajo realizado durante el invierno para afrontar los retos tras un complicado 2024:
“Hemos trabajado intensamente para mejorar tras los desafíos de la temporada pasada. Los avances logrados durante este invierno nos dan confianza para 2025.”
Canepa añadió:
“Con cinco campeones mundiales en nuestras filas, el potencial es enorme. La estabilidad en los equipos será clave para ser competitivos desde el inicio y disfrutar de emocionantes batallas.”
Yamaha aspira a recuperar su lugar en la cima del WorldSBK. Con una moto renovada, pilotos de clase mundial y un enfoque en la mejora constante, la marca japonesa está lista para enfrentarse a los gigantes del campeonato, como Ducati y Kawasaki, en una temporada que promete ser emocionante.
El desafío comienza en Phillip Island, donde Yamaha buscará volver al protagonismo en uno de los campeonatos más competitivos del motociclismo.
49 - 0
❇️🥷 Garrett Gerloff y su desafío con Kawasaki en el WorldSBK 2025
El piloto estadounidense Garrett Gerloff afronta un nuevo capítulo en su carrera como el único representante de Kawasaki en la parrilla del WorldSBK 2025. Durante los recientes test de pretemporada en Jerez, el piloto y su equipo comenzaron a ajustar la Ninja ZX-10RR con el objetivo de alcanzar el nivel necesario para competir contra una grilla dominada por Ducati y otras marcas potentes.
Gerloff, que ya ha probado la Ninja ZX-10RR en tres ocasiones en Jerez, dejó claro uno de sus principales pedidos técnicos:
“Quiero una mayor conexión y confianza en el tren delantero. Hemos probado diferentes horquillas, y algunas fueron bastante buenas, pero aún necesitamos afinar el comportamiento para que pueda empujar con más confianza.”
A pesar de las complicaciones meteorológicas, como fuertes ráfagas de viento, Gerloff destacó los avances logrados:
“No fue un mal inicio. Aunque el viento complicó las evaluaciones, fue agradable volver a subirme a la moto tras el invierno.”
Además, mencionó que su enfoque no solo está en ajustar la moto, sino también en perfeccionar su propio estilo de pilotaje:
“No hemos cambiado mucho respecto al setup que Alex Lowes usó el año pasado. Ahora se trata de adaptarme al estilo que requiere esta moto y mejorar mis puntos débiles como piloto.”
Gerloff no oculta la presión de ser el único piloto de Kawasaki en la parrilla, pero se muestra optimista sobre sus posibilidades:
“Queremos estar cerca del frente. Será complicado con tantas Ducatis, pero creo que podemos luchar por el top 5. Además, tenemos algo bajo la manga…”
El americano ya demostró velocidad en los test de noviembre, logrando el cuarto mejor tiempo general. Sin embargo, esta vez tendrá la oportunidad de evaluar nuevas piezas y configuraciones desarrolladas para la temporada 2025.
El equipo de Manuel Puccetti, ahora renombrado como Kawasaki WorldSBK Team, representa el compromiso oficial de Kawasaki en el campeonato. Puccetti expresó su entusiasmo por los test a pesar del pronóstico adverso en Jerez:
“Tenemos muchas piezas nuevas que probar antes de enviar las motos a Australia. Garrett ya mostró un buen nivel en noviembre, y confiamos en que este trabajo adicional nos ayudará a iniciar la temporada de manera sólida.”
Tras los test en Jerez, Gerloff y el equipo continuarán su preparación en el circuito de Portimao, los días 28 y 29 de enero. Será la primera vez que Gerloff lleve la Ninja ZX-10RR fuera de Jerez, lo que añadirá datos valiosos para su adaptación.
La temporada 2025 comenzará oficialmente con el tradicional test oficial en Phillip Island (17-18 de febrero), seguido por la primera ronda del campeonato en el icónico trazado australiano del 21 al 23 de febrero.
Con un equipo renovado y objetivos claros, Garrett Gerloff y Kawasaki buscarán recuperar protagonismo en un campeonato que promete ser tan competitivo como impredecible.
60 - 0
Adrenalina y velocidad !
¡Bienvenido a mi canal dedicado al apasionante mundo del motociclismo de pista y al emocionante campeonato mundial de Superbikes WSBK!
Únete al canal mientras exploramos la velocidad, la adrenalina y la emoción de las carreras en dos ruedas, con un enfoque especial en el emocionante mundo del WSBK. Aquí encontrarás emocionantes vídeos en circuitos, análisis y cobertura exhaustiva de las carreras, junto con moto-blogs y reseñas de productos para motos de carreras y pista. Sumérgete en mis experiencias en la pista, descubre las últimas noticias y actualizaciones del WSBK y del mundo de las motos de alta velocidad.
¡Suscríbete ahora y prepárate para vivir la pasión por las motos de pista y el emocionante mundo del WSBK en cada vídeo!