Channel Avatar

Quantum Academia @UC64M8U_McAKgpI8_l10TNrA@youtube.com

731 subscribers - no pronouns :c

Aprende matemáticas, física y química con mis ejercicios res


24:46
✅ ¡Descubre cómo calcular el RENDIMIENTO de una reacción química!
31:23
✅ Estequiometria: PUREZA DE REACTIVOS - 3 ejercicios que debes conocer.
26:04
✅ ENTALPIA DE ENLACE: Como calcular entalpia. Ejercicio selectividad.
22:18
✅ Como derivar funciones logarítmicas usando la regla de la cadena.
20:23
✅ FUERZA Y ACELERACIÓN EJERCICIOS 4 ESO. 2ª Ley de Newton.
19:24
✍ FUERZA CENTRIPETA Y ROZAMIENTO 4 ESO. ¡APRENDE DINAMICA con estos EJERCICIOS!
17:16
🔥EJERCICIOS DINAMICA 4 ESO SENCILLOS DE INICIACIÓN. (P. 1)
11:55
⭐ Como calcular la altura de un edificio con la CAIDA LIBRE. Ejercicio mrua.
08:48
✅ MRUA EJERCICIO BASICO planteamiento VECTORIAL
19:39
🚀 MRU EJERCICIO de PERSECUCION con distinto tiempo de salida y distinta posición inicial
31:35
🥇 REGLA DE LA CADENA derivadas de iniciación 12 EJERCICIOS.
41:59
🔥EJERCICIOS DERIVADAS bachillerato. Empezando a derivar.
12:07
✍ EJERCICIOS ISOMERIA 2º bachillerato tipo examen.
08:01
✅ EJERCICIO ISOMERIA óptica / ISOMERIA cetoenóica ✍
10:49
🥇 EJERCICIOS ISOMERIA para EXAMEN 2º bachillerato ✍
08:18
💯 ISOMERIA: hallar isómeros de moléculas dadas ✍
08:05
🧡 Identificar el TIPO DE ISOMERIA que presentan 2 moléculas ✍
15:47
🚀 ISOMERIA química orgánica. EJERCICIOS 2º Bachillerato.
27:10
🎁 Ejercicios NOMENCLATURA ORGANICA básica. Fórmula a nombre.
40:33
⚠️ Ejercicios FORMULACIÓN ORGÁNICA básica. Nombre a fórmula.
25:26
🥇Ejercicios DISTRIBUCION BINOMIAL. Calcular la probabilidad de k éxitos.
18:21
✅ REACTIVO LIMITANTE y en exceso (Cuando, por qué y cómo calcularlo)
20:39
🥇 Reacciones de NEUTRALIZACIÓN acido base y pH
25:15
🚀 Resumen de ESTEQUIOMETRIA (Roadmap para no perderte)
17:59
🧡 HIDROLISIS acido base. CALCULAR pH SAL base debil ACIDO FUERTE
13:21
⭐ HIDROLISIS de SALES y pH EJERCICIO resuelto 1
18:49
💯 HIDROLISIS de sales. RESUMEN DEFINITIVO para no perderse.
22:34
¡Descubre! Factores de Conversión: Cómo y Por Qué Utilizarlos
27:48
✅ AJUSTE de reacciones quimicas RAPIDO y FACIL
12:19
🔥Calcular area bajo la curva con INTEGRAL DEFINIDA.
12:13
➡️ DILUCIONES: Dilución de disoluciones ejercicios resueltos (DON'T MISS)
21:21
💯 Formulacion y nomenclatura de sales ternarias RESUMEN MUY FACIL
15:53
🧡 CALCULAR EL AREA encerrada por y=x+2, y=1/x-1 , x=4 y eje OX.
17:32
🥇Area entre curvas. APLICACIONES DE LAS INTEGRALES 2.
23:29
✅ Area bajo la curva. APLICACIONES DE LAS INTEGRALES.
23:47
🚀 INTEGRALES DEFINIDAS resumen 2 BACHILLERATO. Todo lo que necesitas.
11:32
🔥Magnetismo REGLA de la MANO DERECHA campo magnético TRUCAZO PRO
13:50
✅ Calcular CONSTANTE DE ACIDEZ de un ácido débil conocido el pH
18:40
🧡 Calcular pH BASES fuertes y débiles ✍
19:44
🥇 Calculo del pH acidos fuertes y debiles
19:06
💯 ACIDEZ y BASIDAD de una disolución. Autoionización del agua.
27:09
🌟 Acidos y Bases Fuertes y Debiles 👀
03:44
MUCHAS GRACIAS a todos mis subs!!! Ya somos 100!!!
22:20
⭐ INTEGRALES cíclicas POR PARTES. Ejercicios resueltos.
13:41
🚀INTEGRACION POR PARTES trigonométricas inversas. Ejercicios resueltos.
16:02
✅ INTEGRALES POR PARTES logaritmo natural. Resuélvelas FACIL.
34:34
✅ INTEGRACIÓN POR PARTES: Integrales por partes básicas
10:57
🚀 INTEGRALES INMEDIATAS básicas para integrar por partes
29:59
💥 Calcular CONCENTRACION EN EL EQUILIBRIO químico Qc
21:55
➡️ PRINCIPIO de Le CHATELIER ejercicios resueltos
29:56
⭐ CALCULAR kc equilibrio químico 2 bachillerato. 4 ejercicios resueltos.
37:55
🚀 CALCULAR kp EQUILIBRIO QUÍMICO 2 bachillerato
39:34
✅ INTEGRALES INMEDIATAS 2 bachillerato EJERCICIOS RESUELTOS ✍
26:47
➡️ Resolver INTEGRALES SEMI INMEDIATAS ejercicios resueltos ✍ Parte 1
18:25
⭐ PORCENTAJE EN MASA de una disolución EJERCICIOS TIPO. (ESTO LO HAS DE SABER)
19:59
🚀Calcular PORCENTAJE EN MASA de una disolución (ENTIENDE QUÉ ES) ✍
38:25
❤️ FORMULACIÓN de HIDRUROS nomenclatura IUPAC 2005 ✍
56:20
✅ FORMULACIÓN de ÓXIDOS y PERÓXIDOS nomenclatura IUPAC 2005 ✍
45:08
✨ FORMULAR OXÁCIDOS nomenclatura tradicional admitida IUPAC ✍
19:52
✅ ECUACIÓN de ARRHENIUS ejercicio resuelto ✍. Variación de K con la temperatura.