TUTORIAL - BANDONEÓN - INICIACIÓN 1

16 videos • 541 views • by Tutoriales del Falla - Preludio n° 5 de Rodolfo Daluisio En figuración de semicorcheas, es en síntesis un recorrido de la mano derecha por el teclado, en la tonalidad de Do mayor, haciendo detenciones en cada una de las posiciones que genera, porque realizar una escala de Do mayor completa en bandoneón implica que se sucederán traslados de la mano. - Preludios n° 6 y n° 8 de Rodolfo Daluisio Están concebidos para definir la mecánica de la digitación en función de la ubicación de la mano en el teclado. En la mecánica propia del bandoneón el sonido no es determinado por la presión de los dedos sino por llaves que regulan la presión de aire, al igual que todos los instrumentos de viento, siendo ésta ejercida por el “tiro”, desde los brazos que comprimen el fuelle. Existe entonces una disociación entre la fuerza mínima necesaria de los dedos para la pulsación de las teclas y la fuerza necesaria de los brazos para la compresión del fuelle. - Giros criollos “en estilo”, de Rodolfo Daluisio Estos giros criollos, que constituyen una serie de doce distribuidos entre primero y segundo año, están un paso más adelante que los Iniciales, ya que aparece el trabajo sobre las articulaciones: acentos, legato y non legato; también matices y síncopas. Se presenta una melodía que es acompañada por la mano izquierda con acordes, generalmente expresados en dos notas. Se elaboran sencillos contracantos o contrapuntos. Se amplía el espectro tonal al apelar a armaduras de clave con hasta cuatro alteraciones. La mano ya no permanece quieta sino que traza cierto recorrido. También aparecen notas dobles y los tempos son algo más rápidos. - Ejercicios iniciales IV y VI de Rodolfo Daluisio Son ejercicios de construcción del sonido. En ese sentido presentan similitud con ejercicios de arco en instrumentos de cuerda frotada, o de columna de aire en instrumentos de viento. Los estudios del I al VI trabajan esa problemática, en tonalidades sencillas limitadas en alteraciones y transcurren en el ámbito central del teclado. - Tangos “Entre sueños”, "Suerte loca" (música de Anselmo Aieta) y “Gallo ciego” (música de Osvaldo Pugliese). Versiones para bandoneón de Rodolfo Daluisio. Estos arreglos iniciales de tango también están concebidos para la construcción de la mecánica del sonido descripta en los Ejercicios y Preludios de Rodolfo Daluisio. Presentan un carácter ligado y cantábile. Los arreglos apelan más al contrapunto que al acompañamiento por armonía, que facilita la comprensión de la digitación, en otras palabras: la bajada de los dedos “uno a uno”. - Minués en Sol menor y en Re menor de Bach Ampliamente difundidas en versiones para variados instrumentos, las piezas del Pequeño libro de Ana Magdalena Bach integran la práctica habitual de los instrumentos nuevos, también para sustituir ausencias de literatura original.