Channel Avatar

Instrumentos Lab 101 @UC-ybXYcKC_VtLCONsVNXbkw@youtube.com

1.6K subscribers - no pronouns :c

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-N


00:11
Gráfica de la señal exponencial compleja, con las proyecciones en el eje real y en el eje imaginario
00:04
Vista de Exponencial compleja desde tres perspectivas diferentes
05:14
02. Números imaginarios & complejos
07:08
01 Conjuntos de números
04:01
Video 6. Segunda Parte del Proyecto. Matlab
03:32
Video 5. Primera Parte del Proyecto Arduino
01:54
Video 4. Componentes básicos
04:57
Video 2. Presentación e Introducción a Matlab
01:45
Video 1. Bienvenida. Proyectos de Matlab con uso de Hardware
03:39
Video 3. Introducción a Arduino. Hardware y ambiente de programación (IDE)
02:38
Módulo de visualización y osciloscopio virtual
04:54
Módulo de visualización y generador de señales
02:42
Actividad construir la caja para la caracterización del panel solar
03:27
Proyecto Módulo 5. Iluminación solar
07:09
Visualización de señales AC y su frecuencia y periodo
02:46
Visualización de señales AC y su amplitud
03:26
Seguridad en sistemas fotovoltaicos
04:59
Componentes del sistema fotovoltaico
04:10
Panel solar
07:22
Analogías para entender un sistema fotovoltaico
01:43
Analogía de potencial, voltaje, corriente y resistencia, con altura de líquido, presión y caudal
03:35
Proyecto Módulo 2. Energías Renovables. Generador Eólico
03:42
Actividad de Energía Hidráulica. Rueda de la fortuna o Noria
02:45
Actividad de portadores de energía. Barco
05:02
Ejemplo práctico de medición de corriente
05:00
Ejemplo práctico de medición de voltaje
04:18
Proyecto Módulo 1. Introducción a la Electrónica. Linterna automática
04:53
Ejemplo de uso de la tableta de conexiones (protoboard).
01:59
'Dimensionamiento del sistemas fotovoltaico
01:16
Sistemas fotovoltaicos en ambientes exteriores
01:14
Sistemas fotovoltaicos en ambientes interiores
02:54
Factores externos que afectan el desempeño del panel
02:03
Factores internos que afectan el desempeño del panel
05:26
Punto de máxima potencia (MPP)
03:36
Tipos de instalaciones fotovoltaicas
04:39
Descargar la aplicación para tener un osciloscopio en casa (en el computador)
01:37
Señales AC (Alternated Current) o CA (Corriente Alterna)
04:34
Señales DC (Direct Current) o CC (Corriente Continua)
01:59
Aplicaciones de la energía fotovoltaica
02:12
Ventajas y desventajas entre energías convencionales y no convencionales
03:03
Portadores de energía
01:55
Energías no renovables
02:42
Energías renovables
02:06
Energía Solar
01:43
Energía eólica
03:41
Fuentes de energía primarias y fuentes de energía secundarías
04:20
Conexión en paralelo de resistencias en circuito.
03:56
Conexión en serie de resistencias en circuito.
03:09
Fotorresistor - Resistencia que varía con la intensidad de luz
02:26
LED (light-emitting diode). Diodo emisor de luz
02:12
Ejercicio práctico y medición de un diodo en un circuito
02:37
Introducción al componente electrónico: diodo
02:23
Medición de resistencias con un multímetro digital (DMM) y errores comunes en el proceso de medición
05:23
Código de colores en las resistencias, identificación de valores, tolerancia, medición con DMM
04:01
Placa o tablero de pruebas: protoboard
04:02
Prefijos del sistema internacional
02:47
Resistencias eléctricas
02:22
Potencia eléctrica
06:08
Ley de Ohm (relación entre voltaje, corriente y resistencia) y ejercicios
01:30
Bienvenida al curso de introducción a la energía fotovoltaica, para niños y jóvenes.